LIBRO:
Electrónica del Automóvil vol.
3
Los Escaners, las Interfases OBD II y ECU
Sumario
CAPITULO 1: CARACTERISTICAS
DEL SISTEMA CAN EN UNA INTERFASE OBD CON ELM327
- Introducción
- El Protocolo CAN,
Características del Sistema
- Los Mensajes CAN
- Más Sobre
Formatos en Mensajes CAN
- Alteración
de los Mensajes de Control de Flujo
CAPITULO 2: MONTAJE
DE UNA INTERFASE OBDII CON ELM327
- Introducción
- Sobre la Electrónica
del Automóvil
- OBD y OBDII
- Conector OBDII
- Funcionamiento
y Construcción de la Interfase
- Instalación
de la Interfase
- Definición
de OBDII
- OBD II en la Actualidad
- Componentes de
un Sistema OBDII
- Qué es CAN-Bus
- Monitores de Emisiones
OBDII
- Conector para Diagnóstico
- Acceso a la Información
del Sistema OBDII
- Estructura del
Código de Falla (DTC)
- PID OBD II
CAPITULO 3: USO DEL
ESCANER CON PROGRAMAS DE DIAGNOSTICO
- Introducción
- Recordemos que
es OBDII
- Cómo se
Escanea un Vehículo
- Qué Vehículos
tienen OBDII
- Manejo e Interpretación
del Programa ScanMaster
- Información
del Vehículo
- Estado del Sistema
- Códigos
de Error
- Freeze Frame
- Sensor de Oxígeno
- Resultados de Monitoreo
- Planilla de Datos
en Tiempo Real
- Configuración
PID
- Informe de Diagnóstico
CAPITULO 4: COMPUTADORA
DE A BORDO SECUNDARIA PARA CONFORT
- Introducción
- La Computadora
de A Bordo
- La Placa Madre
de la Computadora de A Bordo
- Los Controles Computarizados
del Motor
- El Sistema Computarizado
Básico del Control del Motor
- Las Funciones de
la Computadora de a Bordo
- La Computadora
Propuesta
- Algunos Conceptos
sobre PICAXE
- Primeras Experiencias
- Ideas de Programación
- Circuito Básico
de la Computadora de A Bordo
- Programación
de la Computadora de A Bordo
- El Programa Inteligente
- La Etapa de Salida
- La Etapa de Entrada
|